| | |

[1] La empresa financiarizada (M. Stichele)

“Cuanto menos gigantes corporativas existan, tanto más ganancias habrá para los inversores ricos que a su vez demandan ganancias aún mayores. La concentración empresarial en un contexto de leyes de competencia debilitadas –gracias al cabildeo–conduce a un menor poder de negociación para los trabajadores y proveedores, y a precios más altos para los consumidores. —

Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que ‘con un mayor poder del mercado, el porcentaje de ingresos de las empresas destinado a los trabajadores disminuye, mientras que el porcentaje destinado a los beneficios aumenta’.” (M. Stichele)

| | |

El trabajo en informática como bien común (A. Goldenberg)

“Los miembros del colectivo compartían inspiraciones teóricas, políticas y económicas comunes, como la economía participativa (ParEcon), un modelo económico propuesto por el teórico Michael Albert y el economista Robin Hahnel (Albert y Hahnel, 2003), que propone una alternativa al capitalismo y a la economía planificada apoyándose en los valores de equidad, solidaridad, diversidad y autogestión.” (Goldenberg)

| |

Series Spotlight: The Darkest Minds

Looking to get lost in a new adventure? Let’s dive deep. Series Spotlight highlights various Teen/YA Book Series. (Titles are listed in series order) The Darkest Minds series is comprised of three novels and a collection of three novellas found in Through the Dark. My recommended reading order is: The Darkest Minds, In Time (novella),…