| | |

Movilización 2.0. Desafío para la acción colectiva… (L. Daudén)

“… las redes sociales digitales asumieron un papel más unificador que articulador, permitiendo la coordinación de movimientos en forma rápida alcanzando a un mayor número de personas, pero fallando en la creación de movimientos más sustentables.” (L. Daudén)

| | |

Datos abiertos: ¿Un bien común? (S. Goëta)

“Open data, o la apertura de los datos públicos, consiste en una puesta a disposición proactiva de los datos procedentes de las administraciones públicas, con el objeto de favorecer la creación de valor por parte de los ciudadanos y de las empresas, una mayor transparencia de la acción pública y también de la participación ciudadana.”

| | |

Para una información e Internet libres (Daudén, Campelo, Ritimo)

“Los límites del derecho a la libertad de expresión, tal como decíamos, comienzan a hacerse obvios en el transcurrir de los años 1960 y de los 1970 con la propagación y consolidación de los medios de comunicación de masas (sobre todo la televisión), que revolucionaron las dimensiones del fenómeno comunicacional y evidenciaron su inclinación multidireccional: no se es libre sólo emitiendo información sino también buscando, recibiendo y compartiéndola.” (L. Daudén)